NOVEDADES Y CONSEJOS

¿Cómo diseñar tu piscina? Nosotros te podemos ayudar en tu proyecto

Cualquier temporada es un buen momento para comenzar a estudiar la posibilidad de construir una piscina.

Sólo es cuestión de elegir aquella que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Sin duda una inversión de este tipo requiere estudiar con atención cada uno de los detalles. Su lugar de emplazamiento, sus dimensiones y profundidad, los materiales de revestimiento y pavimentación exterior, la iluminación ..., de todos ellos las decisiones relativas al momento propio de la construcción son quizás las más decisivas ya que de ellas dependerá el volumen de la inversión, la mejor o peor integración de la piscina en el jardín, incluso el estilo decorativo de la lámina .... Antes de elegir el sistema de construcción conviene analizar el terreno en el que hemos decidido que se ubicará la piscina. Es necesario contar con un espacio para la depuradora.

Cualquier terreno puede permitir la construcción de una piscina, incluso aunque haya desniveles, ya que se crearía un diseño que se ajustará al terreno mediante cascadas o piscinas intermedias.

Una de las primeras decisiones consiste en acertar con la ubicación y la orientación que se le dará al vaso. Si el jardín o azotea es grande, puede decidirse si se desea colocar la piscina cerca de la casa o más alejada. Lo más importante es situar la piscina en la zona más soleada del jardín, estudiando la trayectoria del sol a lo largo de las diferentes estaciones del año.

Asimismo decidir el diseño de la piscina, las posibilidades son infinitas cualquiera que sea la forma.

Desde las clásicas en forma de "L" en las ovaladas o rectangulares que permiten nadar con comodidad, antes de decidirnos por la forma de nuestra piscina tenemos que analizar cuidadosamente las características de nuestro jardín para poder aprovechar el máximo la piscina.

El diseño de esta es un aspecto que se tiene que estudiar detenidamente. No sólo tenemos que dejarnos llevar por nuestros gustos estéticos sino debemos tener en cuenta cuáles son las características de nuestro exterior, así como de su forma y dimensiones y del espacio idóneo. Como por ejemplo recuerde que si la piscina se construye en una zona soleada se podrá bañar más tiempo durante el año. Debe recordarse que tendrá que dejar una zona alrededor para acceder cómodamente para bañarse, o que si desea practicar la natación es más recomendable una forma rectangular que una ovalada.

También se debe tener en cuenta la altura del vaso, aunque para nadar este bastante en disponer de una profundidad de 1,20 metros, las piscinas privadas pueden tener tamaños diferentes en función de la longitud de la piscina y especialmente de la actividad que se realizará en ella. En las piscinas de uso familiar, lo más habitual es elegir el fondo plano, en rampa o plano inclinado, con escaleras de obra interior. De esta manera la zona de entrada de menor profundidad puede destinarse al baño de los más pequeños y los adultos no nadadores.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización y la recogida de estadísticas tal y como se recoge en la política de cookies. Al pulsar el botón "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando: Uso de las cookies